La gestión aduanera es cada vez más determinante en los procesos de importación y exportación. Hoy día las empresas colombianas demandan una mayor necesidad de conocimiento para entender más y mejor la operativa aduanera. Este mayor conocimiento revierte en una mejor adaptación de los procesos operativos de cada empresa y de cada operación. Y con ello, mejoras de servcios, de plazos y de costes de la cadena logística internacional.
El Gobierno Nacional, a través del decreto 360 del 7 de abril de 2021, modificó sustancialmente (148 artículos) del Decreto 1165 de 2019. Con esta disposición se realizan ajustes relevantes al régimen aduanero colombiano.
Los conocimientos en legislación y procedimientos aduaneros facilitan a las empresas colombianas los pasos necesarios durante el intercambio de mercancías y el paso de ástas por aduanas y fronteras.
Horas lectivas:
50
Horas de
dedicación:
75-80
Duración:
8-9 semanas
Modalidad:
Virtual
Precio del programa:
(IVA aparte)
945,00 USD
Inicio:
25/10/21
Clasificación arancelaria
Valoración aduanera.
Origen mercancías.
Regímenes aduaneros de importación y exportación.
Procedimiento aduanero de operaciones de importación y exportación.
El curso Gestión aduanera de las operaciones de importación y exportación está dirigido a profesionales con experiencia en la gestión y operativa de operaciones de importación y exportación de mercancías, y/o de la cadena logística internacional. Estos profesionales necesitan profundizar en el manejo aduanero para obtener una gestión más eficaz en las compras y ventas internacionales de productos.
Con el curso Gestión aduanera de las operaciones de importación y exportación los alumnos adquieren conocimientos en legislación y procedimientos aduaneros para facilitar tanto a las empresas como a las agencias de aduanas los pasos necesarios durante el intercambio de mercancías y el paso de estas por aduanas y fronteras como resultado de las operaciones de comercio exterior.
El objetivo del curso Gestión aduanera de las operaciones de importación y exportación es desarrollar las habilidades técnicas para la práctica y aplicación de herramientas en la ejecución de procesos aduaneros para llevar a cabo las operaciones de importación y exportación bajo la legislación aduanera de Colombia.
El enfoque del curso es eminentemente práctico con el fin de una vez concluido, los alumnos puedan desarrollar directamente sus conocimientos en empresas importadoras y exportadoras, agencias de aduanas, agentes de carga internacional y en empresas navieras de Colombia.
Los candidatos al curso Gestión aduanera de las operaciones de importación y exportación son profesionales de empresas importadoras y exportadoras que necesitan adquirir una formación sólida en la gestión aduanera con el fin de facilitar el proceso de la cadena logística internacional de las mercancías y alcanzar una mayor eficacia en costes y tiempos.
Así como, profesionales de agencias de aduanas, agentes de carga internacional y empresas navieras que quieren evolucionar en el desempeño de las tareas de los procesos aduaneros de importación y exportación, y procesos de embarque marítimo.
Consejos para una buena gestión del tiempo de estudio
Si quieres sacar el máximo partido a tu tiempo de estudio es importante que organices y planifiques tu jornada. Estas son algunas pautas que te pueden ayudar:
Fuente: Educaweb
Condiciones técnicas de conexión
El alumno debe tener una conexión estable a internet siendo el navegador óptimo Chrome, última versión. El sistema operativo Windows 7 o superior.
El curso Gestión aduanera de las operaciones de importación y exportación se imparte a través de un entorno virtual de enseñanza-aprendizaje. Los alumnos reciben las clases magistrales a través de la plataforma virtual. El alumno asiste a clase, no de forma presencial, sino virtual, teniendo la misma interactividad con el profesor y sus compañeros de curso que en la formación presencial.
ESNI Business School imparte la formación virtual con la plataforma Goto Training permitiendo que la “asistencia” a clase a través de su Aula Virtual quede registrada, así como el tiempo de conexión, pudiendo establecer un rapport de asistencia por alumno. Permite realizar pruebas durante la clase, compartir material (documentos, vídeos, enlaces de webs...), compartir la pizarra, establecer actividades por grupo y una mayor interactividad con el alumno.
Además, los alumnos tienen el soporte del Campus Virtual de ESNI Business School, en el que podrán acceder a las:
Cada asignatura/módulo consta de test y casos prácticos que el alumno debe realizar para demostrar los conocimiento adquiridos. Cada asignatura tiene una fecha de inicio y una fecha de finalización. El alumno deberá realizar los test y casos prácticos en el período de cada una de las asignaturas/módulos.
Calendario de clases virtuales (las horas indicadas son horario Bogotá)
2021
Lunes 25 octubre de 19 a 22:15 horas
Miércoles 27 octubre de 19 a 22 horas.
Miércoles 3 noviembre de 19 a 22 horas.
Lunes 8 noviembre de 19 a 22:15 horas.
Miércoles 10 noviembre de 19 a 22 horas.
Miércoles 17 noviembre de 19 a 22 horas.
Lunes 22 noviembre de 19 a 22:15 horas.
Miércoles 24 noviembre de 19 a 22 horas.
Lunes 29 noviembre de 19 a 22:15 horas.
Miércoles 1 diciembre de 19 a 22 horas.
Lunes 6 diciembre de 19 a 22:15 horas.
Lunes 13 diciembre de 19 a 22:15 horas.
Miércoles 15 diciembre de 19 a 22 horas.
Lunes 20 diciembre de 19 a 22:15 horas.
Miércoles 22 diciembre de 19 a 22 horas.
Lunes 27 diciembre de 19 a 22:15 horas.
Director y profesor
D. Alberto Rino
Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Barcelona (España)
Máster en Comercio Exterior por el Centro de Economía Internacional de Barcelona (CEDEIN).
Diplomado en Marketing por la Escuela de Administración de Empresas (EAE).
Especialista en Fiscalidad Internacional por Educatio Humanum School.
Más de 38 años de experiencia en Comercio Exterior, con especialidad en Aduanas, IVA internacional e Incoterms.
Ex-Responsable de la Consutoría Online de Comercio Exterior (CASCE) del Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España.
Director de programas de Education Humanum School.
Socio Consultor de Mercado-Exterior, empresa especializada en Consultoría y Recursos Humanos en Comercio Exterior.
Creador en 2002 del primer programa en Operaciones Triangulares en España.
Creador en 2014 del programa "Tricoterms”.
Creador en 2020 del concepto “Las 3P” en la Gestión de Cobros Internacionales.
Profesores
Agentes de Aduanas y Agentes de Carga Internacional con una experiencia de más de 20 años en los procesos aduaneros de importación y exportación en Colombia.
I. Legislación Aduanera
• Definiciones y terminología.
◦ Decreto 360 del 7 de abril de 2021.
◦ Usuario Aduanero con Trámite Simplificado (UAT)
◦ Usuarios Aduaneros Permanentes (UAP).
◦ Usuarios Altamente Exportadores (ALTEX)
• Los tres elementos de la Trubutación Aduanera
◦ Valor en aduana.
◦ Clasificación arancelaria.
◦ Origen mercancía.
• Depósitos habilitados.
• Regímenes aduaneros.
• Generalidades.
II. Importaciones
• Proceso de importación.
• Modalidades de importaciones.
• Tipos de declaración de importación.
• Transito aduanero.
• Modalidades de transito aduanero.
III. Exportaciones
• Proceso de exportación.
• Modalidades de exportaciones.
• Tipos de declaración de exportación.
• Penetración de mercados.
• Modelos de integración económica.
IV. Régímen sancionatorio aduanero
• Fiscalización y control.
• Infracciones administrativas aduaneras.
• Causales de aprehensión y decomiso de mercancías.
• Procedimientos aduaneros sancionatorios.
Para la admisión y matricula el alumno debe seguir el siguiente proceso:
En caso de ser admitido te enviaremos el documento de matricula que deberás cumplimentar, firmar y enviar conjuntamente con la siguiente documentación en un plazo no superior a 10 días naturales al E-mail: matricula@educatiohumanum.edu.es:
Se considerará que el alumno está matriculado una vez haya pagado el 100% del precio del Diplomado.
Cuarenta y ocho horas antes del inicio del Diplomado el alumno recibirá las claves de acceso al Campus Virtual de ESNI Business School y el enlace de la plataforma donde se realizan las clases virtuales.
Algunos de los puestos que puede desarrollar quiénes finalicen el curso Gestión aduanera de las operaciones de importación y exportación
• Agente de carga y aduana.
• Agente de embarque.
• Agente marítimo.
• Agente portuario.
• Asistente de exportaciones e importaciones.
Quiénes realicen con éxito el curso Gestión aduanera de las operaciones de importación y exportación podrán desarrollar labores de auxiliar en funciones de agenciamiento aduanero, zonas francas y de apoyo a las unidades de importación y de exportación de las empresas. Así como en agencias de aduanas y empresas navieras.
Por ello, quiénes finalicen el programa estarán en mejores condiciones de acceder y/o evolucionar en el ámbito aduanero en empresas exportadoras e importadoras y en agencias de aduanas.
Precio íntegro del Curso: 965,00 USD (más 19% IVA)
Descuentos
Formas de pago
El alumno debe asistir al menos al 75% de las clases programadas en el Aula Virtual.
Para completar el programa de estudio el alumno deberá realizar los test online y casos prácticos online.
Cada asignatura tiene asociado uno o más test online. El alumno debe realizar cada uno de ellos con el fin de adquirir los conocimientos óptimos que acrediten la adquisición del conocimiento.
Cada test puede realizarse hasta un máximo de tres intentos, requiriéndose un porcentaje igual o superior al 70% para evaluar positivamente la realización del test. El porcentaje que queda grabado en el expediente online del alumno es el último intento realizado y no el de mayor porcentaje.
El alumno debe realizar los casos prácticos online en aquellas asignaturas que sean requeridas con el objetivo de poner en práctica los conocimientos adquiridos. Se considerará que el caso práctico se ha realizado de forma correcta cuando la valoración realizada por el tutor o profesor sea igual o superior a 6,5 puntos sobre 10.
La composición de la nota final es la siguiente:
El diploma que acredita la realización y superación del programa se obtiene cuando la puntuación global (asistencia virtual, test online y casos prácticos online), sea igual o superior a 6,75 puntos sobre un total de 10. Cuando la puntuación sea inferior a 6,75 puntos y superior a 5,25 puntos, se entregará al alumno un Certificado de realización emitido por ESNI Business School.
Si al finalizar el programa el alumno ha obtenido una puntuación inferior a 5,25 puntos ESNI Business School declinará la entrega del Certificado de realización.
Curso Gestión aduanera de las operaciones de importación y exportación otorgado por ESNI Business School.
Una vez cumplimentada esta solicitud de admisión y enviada tu candidatura, será presentada al Comité de Admisión que la evaluará en un plazo de 48 a 96 horas hábiles. Después de ese plazo, el Departamento de Admisiones se pondrá en contacto contigo para informarte del resultado.
Para cumplimir el plazo de matrícula dispondrás de 15 días desde la fecha de comunicación de tu aprobación, una vez transcurridos los 15 días el proceso de matriculación habrá caducado.
En el caso de que el Comité haya aprobado tu solicitud, será necesario que aportes la siguiente documentación al Departamento de Admisiones
Fotografía formato carnet de identidad en archivo jpg o gif que no supere los 150 kb.
Cédula/Pasaporte en archivo jpg o gif que no supere los 150 kb.
Título/s que hayas indicado en la solicitud de admisión en archivo jpg o gif que no supere los 150 kb.
Certificado de la empresa acreditando tu experiencia profesional (solo en los supuestos que el Comité de Admisión lo solicite)
Curriculum Vitae
admisiones@educatiohumanum.edu.es